La solución ideal para el invierno: salmuera para deshielo

En la historia reciente el 2009 será siempre recordado como el año en que la nieve consiguió taponar todas las arterias de Madrid y colapsar el trafico de la capital.

Madrid colapsado

Para evitar que ocurra nuevamente, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el Plan de Inclemencias Invernales. Al servicio de la administración pública habrá nueve fabricantes de Salmuera para deshielo (cuatro más que el año pasado), por lo que casi se duplicará el número. Promete ser un invierno duro. De hecho, durante el mes de noviembre se usaron 900 toneladas de sal para deshielo, cuando en 2012 por esas fechas la cifra rondó las 430 toneladas.

Durante el periodo del Plan, que abarcará entre diciembre y marzo, se distribuirán 5.000 toneladas de sal para derretir hielo por los distintos 39 puntos de recogida de la región, entre los que se incluyen 26 silos y 13 naves. El despliegue de medios no acaba aquí ni mucho menos. Un total de 56 máquinas quitanieves con 260 trabajadores en conservación velarán por la seguridad de los conductores con el objetivo de anticiparse a las placas de hielo.

En caso de emergencia entrarán en funcionamiento colectivos como el de los Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja. Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid, visitó el centro de conservación de carreteras de La Cabrera para explicar el operativo y conocer de primera mano las instalaciones, desde donde se coordinará todo.

También se contará con sensores de frío en el pavimento, que detectarán qué puntos concretos de las vías son más sensibles a las bajas temperaturas y, por lo tanto, en qué momento precisarán de una nueva capa de sal para deshielo, ya que con el tiempo la sal para derretir hielo pierde efectividad.

En otras regiones como Navarra, también se han activado medidas similares para luchar contra la nieve y el hielo durante el periodo invernal.

¿Qué te parecen las medidas tomadas por la Comunidad de Madrid?

Evita accidentes y usa sal para deshielo

Se acerca el invierno y más de uno corre el riesgo de pillarle una vez más la nieve por sorpresa. Entre la falta de acierto en ocasiones de la Agencia Estatal de Meteorología y la falta de previsión por parte del Estado pueden convertir en una odisea el simple trayecto al trabajo con unos copos de nieve.

A veces los inconvenientes surgen ya desde que abrimos la puerta de casa y debemos caminar con la destreza de un pingüino hasta el coche o el transporte público para no resbalar. Los accidentes caseros están a la orden del día, por eso es necesario ser previsores y tener a nuestra disposición sal para deshielo para combatir la nieve. En Sal Roca proveemos a clientes particulares con venta de sal para tal efecto.

Sal para deshielo

Lo ideal es verter sal sobre nuestra parcela, aceras y carreteras antes del anuncio de una nevada. Siempre es mejor prevenir para evitar que el temporal te pille por sorpresa, aunque en ocasiones el temporal es de tal magnitud que acaba sorprendiendo a los más expertos en la materia y provocando cancelaciones de vuelos por toda Europa.

Como curiosidad, queremos compartir con vosotros un sencillo experimento que demuestra como la sal derrite el hielo y la efectividad del mismo:

Si rellenamos dos vasos de agua con hielo e introduzcamos sal en uno de ellos…¿En cuál crees que se derrite el hielo antes? ¡Eureka, el que contiene sal! Esto se debe a que la sal reduce el punto de congelación del agua.

¿A qué esperas para probar la efectividad de nuestros productos y evitar así accidentes en tu hogar?
aeropuerto con hielo

La importancia de la sal para deshielo

La nieve y el hielo no pillarán a AENA en fuera de juego y sin sal para derretir hielo de cara a la temporada de invierno del 2013/2014, que promete teñir de blanco más de un aeropuerto español. AENA ha destinado un total de 2,3 millones de euros para su proyecto ‘Plan de Actuaciones Invernales frente a contingencias de hielo y nieve’ o Plan Invierno,  como se le conoce coloquialmente.

Ante todo se pretende mantener el ritmo habitual de tráfico aéreo durante los próximos meses y evitar así en la medida de lo posible lo que ocurrió hace unos inviernos en Europa, cuando la sal para deshielo no fue suficiente remedio para conseguir que los aviones de los distintos aeropuertos de Europa pudieran despegar.

Durante los dos últimos años un total de 688 trabajadores han recibido cursos especiales para saber cómo actuar contra la climatología. AENA contará también con un servicio de empresas externas, que proporcionarán los elementos necesarios para acabar con la nieve y el hielo. Hablamos de sales para hielo y todo tipo de maquinaria. AENA aportará, por su parte, una red de 88 vehículos propios, al margen de su personal.

aeropuerto con hielo

La sal de deshielo y demás materiales se usarán en los distintos aeropuertos repartidos por la geografía nacional. De los aeropuertos con más tránsito aéreo solo quedan excluidos  el de Málaga y el de Gran Canaria por motivos obvios.

Hasta que finalice la época de frío los operarios examinarán con más detalle del habitual la previsión meteorológica, así como distintos puntos de sus instalaciones; principalmente pistas, plataformas y calles de rodaje.