¿Cuántos kilos de sal por km necesitamos para evitar que se hiele una carretera?

Una amenaza constante en muchos países durante los meses más fríos es la formación de hielo en las carreteras. Cuando las temperaturas comienzan a bajar y cae alguna llovizna, existe el terrible riesgo de que se formen capas de hielo sobre las carreteras. Las cuales son sumamente peligrosas para los conductores, en especial en las curvas, puesto que pueden ocasionar que se salgan del camino o que los vehículos no puedan frenar bien. Incrementando así los riesgos de accidentes de tránsito.

Para evitar que las vías se congelen, se emplean algunas medidas de prevención. Uno de los métodos más comunes es dispersar sal para el deshielo. Se puede utilizar de diversas formas para este objetivo, pero la más común es como solución fundente, puesto que es la más efectiva. Muchos podrían pensar que para realizar esto se requieren enormes cantidades de sal, sin embargo, la cantidad de kilos de sal por km es menor de lo que se cree. La cantidad puede variar de un poco más de 50 kilos de sal por km a algunos cientos, dependiendo del método que se elija.

¿Cuántos kilos de sal por km necesitamos para evitar que se hiele una carretera?

¿Cuántos kilos de sal por km son necesarios?

La solución fundente tiene una concentración de al menos 23%, por lo tanto, se debe agregar un aproximado de 250 gr de sal por cada litro de agua para obtener esta solución. Para evitar que un kilómetro de carretera se congele se deben esparcir al menos 220 litros de solución fundente, por lo tanto, cuando se utiliza este método se requieren de al menos 55 kilos de sal por kilometro. Aunque esta no es la única forma de utilizar la sal para derretir el hielo de las carreteras.

Otros métodos consisten en emplear sal de forma directa o mezclada con arena u otro material que brinde algo de agarre a los vehículos. Sin embargo, estos métodos son un poco más inexactos y pueden requerir de un par de cientos de kilos de sal por km. Esto dependerá de los porcentajes de la mezcla.

¿Por qué se utiliza sal y no otra sustancia?

El uso de la sal como principal medida para prevenir que se hielen las carreteras es bastante discutido. Pues muchas personas alegan que el uso desmedido de la sal para este fin puede afectar la flora y la fauna. A pesar de esto, es una de las principales medidas que se toman en los países más fríos cuando llega el invierno. Esto debido a que las moléculas de la sal se adhieren a las de agua y reducen su punto de congelación, haciendo que se requiera de mucho mas frío para que aparezcan los cristales de hielo. Además, es sumamente económica y muy simple de emplear para esta tarea. Por lo que todo apunta a que seguirá siendo utilizada por mucho tiempo.