usos de la sal verano

La sal es un regalo de la naturaleza. Como proveedores de sal lo sabemos muy bien. Más allá de los usos habituales, en verano podemos sacarle partido de una forma cuanto menos desconocida. Toma nota de estos usos de la sal poco conocidos durante el estío. 

Usos de la sal poco conocidos en verano: conservante

Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha utilizado los recursos a su disposición para sobrevivir. Por ejemplo, la sal. Antes de que se introdujera la congelación o el baño maría, ¿cómo se conservaban los alimentos? En especial carnes y pescados.

En efecto: con la sal. Como conservante, es uno de los usos de la sal muy poco conocidos para el verano. Método de conservación que incluso puedes utilizar cuando se te estropea hoy el frigorífico.

Para ello se constituía lo que se denomina popularmente la salazón: al cubrir con sal los alimentos, el cloruro de sodio deshidrata el compuesto de modo que sin ese peligro de putrefacción, el alimento se conserva durante más tiempo.

Al mismo tiempo, ayuda a dar mayor intensidad al sabor del alimento, y lo protege de la acción de las bacterias.

No en vano, en zonas costeras es muy habitual el uso de la sal en elaboraciones como las conservas o los ahumados.

usos de la sal en verano

Sal para combatir las olas de calor

Sí. Tal y como lees. Entre los usos de la sal todos conocemos sus propiedades para deshacer la nieve. De hecho, cuando lo necesites, estamos a tu disposición como proveedores de sal para nieve. 

Ahora en verano, y dado que todo apunta a que encadenaremos más olas de calor seguidas en los años venideros, tomaremos nota de cómo utilizan los holandeses nuestra materia prima: para evitar que se derrita el asfalto.

No es una medida nueva: en el norte de Europa llevan utilizando la sal como protector ante el calor de este compuesto.

Usos de la sal en verano: mantener los refrescos en la playa

Este es uno de los usos de la sal en verano que seguro que te interesa más. ¿Quién no se ha encontrado con que el hielo se deshace rápidamente antes de terminar las bebidas? Pues la sal tiene mucho que decir aquí.

Si quieres beber líquido fresquito durante todo el verano, mezcla hielo, agua y un poco de sal en un recipiente. A continuación, introduce las latas o botellas… ¡y a disfrutar!

Evidentemente, no es la panacea si no lo proteges mínimamente de la acción directa del sol. De ahí que se recomiende emplear una nevera como recipiente.

Como curiosidad, os contaremos que en las zonas marítimas hay que aún aprovecha el agua fría del mar (salada), para mantener una buena temperatura de las bebidas.

Sal para conservar el vino a temperatura ideal

Si hay un uso de la sal en verano que puedes trasladar el resto del año es el mezclar agua, hielo y sal para conservar la temperatura perfecta para tomar un vino.

Los caldos no deben, bajo ningún concepto, introducirse en el congelador a riesgo de romper su cuerpo. Aprovecha la sal y su naturaleza para conservar el vino durante toda la comida.

dejar de tomar sal puede ser dañino

Es posible que hayas oído que la sal es mala para ti, pero un reciente estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad McMaster ha descubierto que, aunque un bajo consumo de sal es clave para las personas con hipertensión arterial, eliminar la sal de la dieta o consumirla en niveles inferiores a los recomendados, puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares e incluso de muerte. ¿Qué le pasa a tu cuerpo al dejar de tomar sal? Veámoslo. 

Riesgos de dejar de tomar sal, según la Ciencia

La sal es una gran amiga del cuerpo humano y su salud. Sí, has leído bien.

Lo cierto es que la sal suele considerarse un enemigo de la buena salud. O mejor dicho, su exceso, ya que el sodio que contiene juega un papel importante en nuestro organismo. Es bien sabido que la OMS recomienda reducir el consumo de sodio a no más de 2 gramos al día, el equivalente a 5 gramos de sal.

Los investigadores de la Universidad McMaster descubrieron que un bajo consumo de sal se asociaba a un mayor riesgo de muerte por enfermedades cardiovasculares, así como por todas las causas, en personas sanas con una presión arterial normal. 

Sin embargo, también descubrieron que esta relación no era válida para los pacientes con presión arterial alta. De hecho, los hipertensos que consumen menos de 3 gramos al día tenían un mayor riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular y por todas las causas en comparación con los que consumían más de 6 gramos al día (la dosis diaria recomendada).

Cuando se piensa en ello, parece que nuestro cuerpo es bastante bueno para regular los niveles de sodio. No tenemos que hacer nada extra: comemos, bebemos y orinamos. ¿Qué podría ser más sencillo?

dejar de tomar sal

Por qué dejar de tomar sal es una mala idea sin una prescripción médica

La cuestión es que no toda la sal es igual. Y hay ocasiones en las que reducir la ingesta de sal puede tener algunos efectos secundarios.

El sodio es un electrolito que tiene funciones importantes, como facilitar los impulsos nerviosos y regular funciones corporales como el ritmo cardíaco, la digestión, la respiración y la presión arterial. El sodio ayuda a mantener el equilibrio de los fluidos dentro y alrededor de las células y contribuye a regular la función nerviosa y muscular.

La deficiencia de sodio da lugar a un trastorno conocido como hiponatremia, que puede estar causado por la ingesta de demasiada agua sin reponer el sodio perdido a través de fuentes alimentarias (que normalmente aportarían los electrolitos necesarios). 

Los síntomas van desde calambres musculares leves hasta náuseas, vómitos, mareos, confusión grave, shock y coma, y a veces la muerte. 

Si está pensando en eliminar la sal de su dieta, quizá se pregunte cómo afectará a su organismo.

Eliminar la sal de la dieta tiene algunos efectos secundarios bastante graves. El primero es la pérdida de líquidos corporales, que puede provocar una presión arterial baja, un volumen de sangre bajo y calambres musculares. Además, también existe la posibilidad de que experimentes debilidad y mala memoria, así como falta de concentración.

Y, por último, si no sustituyes el sodio que pierdes al eliminar la sal de tu dieta, podrías provocar acidosis -lo que significa una acumulación de ácido en el cuerpo-, así como otros problemas de salud graves como la hipertensión arterial y las enfermedades cardíacas.

Así pues, el cuerpo necesita la sal para un correcto funcionamiento. Modera su consumo pero no te arriesgues a eliminarlo por completo salvo prescripción médica, en cuyo caso se deberá a una razón de salud mayor. 

tipos de sal para piscinas

Sabemos lo que está pensando: «¿No puedo usar cualquier tipo de sal en mi piscina?» La respuesta es sí, pero solamente si quiere perder tiempo, dinero y energía en el mantenimiento de su piscina. Es importante saber que existen diferentes tipos de sal para piscinas, que nos darán diferentes resultados en función de lo que necesitemos.

Cuanto mayor sea la pureza de la sal utilizada para el tratamiento del agua, mejor será la limpieza del agua. Si emplea una marca de sal de baja pureza, necesitará un mantenimiento más frecuente de su clorador, lo que significa más visitas del técnico de piscinas y más productos químicos para mantener el agua limpia. Y eso no merece la pena.

Por eso, asegúrese de que utiliza sal de alta calidad para el tratamiento del agua, de modo que pueda disfrutar de una piscina limpia sin tantas complicaciones.

Tipos de sal para piscinas

La mayoría de la gente no sabe que la sal de piscina es simplemente una molienda más gruesa de la sal de mesa normal, que se puede comprar a granel a un precio mucho más bajo que los paquetes individuales del material en polvo. Pero, ¿por qué se llama sal de piscina? Porque funciona mejor en los generadores de cloro y bromo que la sal de mesa normal. En Sal Roca te proveemos de diferentes tipos de sal para piscinas.

Sal marina

La sal marina es un producto natural y puede producirse de forma sostenible. El principal ingrediente de la sal marina es el agua de mar, que procede del océano. El sol evapora el agua salada, dejando cristales de sal.

El inconveniente de este proceso es que deja atrás muchas bacterias que pueden prosperar en ambientes salados. La buena noticia es que un entorno de alta concentración de sal mata las bacterias, así como otras impurezas orgánicas que se encuentran en el agua de la piscina.

La cloración de choque es el método de desinfección más utilizado y es especialmente común entre las personas que se inclinan por la sal marina.

Este método tiene un precio económico, pero requiere una gran cantidad de sal en primera instancia. La cloración de choque se realiza añadiendo una gran cantidad de sal al agua.

Sal para piscinas tipo Vaccum

Las sales deshidratadas se emplean para ayudar a disolver más fácilmente otras sales. Se pueden encontrar en diferentes formatos, incluyendo el estándar, las tabletas y las píldoras. Las sales deshidratadas también ayudan a disminuir la cantidad de residuos que dejan los cloradores salinos.

Sal fina deshidratada con mayor facilidad de disolución. Se puede encontrar en diferentes formatos (estándar, comprimidos, pastillas…), lo que facilitará su aplicación en cada caso.

sal para depurar piscinas

Cristal para filtrado de piscinas

El vidrio activo es la nueva forma de filtrar las piscinas. Es pequeño, ecológico y tiene un secreto. El vidrio activo está hecho de vidrio reciclado que ha sido tratado de tal manera que absorbe la materia orgánica y destruye las bacterias. No necesita mucho filtrado -solamente unas horas al mes- para mantener su piscina limpia y segura.

Esto significa que puedes ahorrar dinero en las facturas de electricidad, ya que el vidrio activo filtra mejor que la arena. También reducirás tu huella de carbono al utilizar menos energía que con otros métodos de filtración.

Y si estás a cargo de una piscina comunitaria, verás que su inversión se recupera rápidamente: El vidrio activo filtra las impurezas hasta 10 micras, mientras que los filtros de arena únicamente llegan hasta 50 micras.

Arena de sílice

La arena de sílice es un tipo especial de arena que se usa en los equipos de filtración de las piscinas. Es un material muy resistente a los productos químicos, muy duro e insoluble en el agua. Estas propiedades la convierten en el elemento ideal para filtrar el agua de la piscina.

La arena filtra los residuos del agua, evitando que entren en el filtro de la piscina o en las cestas del skimmer. La arena también actúa como abrasivo, eliminando la suciedad y otros contaminantes de la superficie de las paredes y el suelo de la piscina.

La arena de sílice es químicamente inerte, lo que significa que no reacciona con los productos químicos de la piscina ni con los productos químicos de su cuerpo cuando usted nada o se baña en ella.

Cuanto más pura sea la sal, mejor

Si quiere mantener su piscina limpia y reluciente, querrá usar sal de alta calidad. La sal de baja calidad puede dejar sedimentos en la piscina y también dañar los equipos utilizados para el tratamiento del agua.

Es importante recordar que la sal bien tratada proporcionará una mejor limpieza de las piscinas. Del mismo modo, ayudará a mantener los equipos de desinfección y a prolongar su buen estado.

En conclusión, cuanto mayor sea la pureza de la sal, mejor será la limpieza y desinfección de las piscinas. Los cloradores salinos también estarán mejor cuidados y el mantenimiento de la piscina será menos difícil.

Beneficios de la sal rosa del Himalaya

La sal rosa del Himalaya es una de las cinco sales minerales naturales más distinguidas de nuestro planeta. Esta sal, a diferencia de otras sales extraídas de mares y océanos, procede de las más puras aguas de manantial que se remontan a un millón de años atrás y tiene 84 elementos naturales. Es única debido a la presencia de esos 84 minerales esenciales y algunos oligoelementos. La sal rosa del Himalaya es un tipo de sal de roca natural que procede de la región del Himalaya, de ahí su nombre. No es tan amarga como su homóloga, y es muy utilizada en la cocina europea.

Diferencias entre la sal rosa del Himalaya y otras sales

La sal rosa del Himalaya tiene un color, un sabor y una textura extraordinarios y puede utilizarse para cocinar, para tratamientos de belleza o incluso para purificar el aire que nos rodea. Sin todas las impurezas, contaminantes, aditivos y otros productos químicos que se encuentran en otras sales, la sal rosa del Himalaya es una alternativa saludable y fácil de usar en casa.

A diferencia de la sal de mesa común, sus componentes son minerales y oligoelementos que no añaden calorías a nuestra dieta. El magnesio, el calcio, el potasio, el azufre y el flúor son los minerales más importantes de la sal del Himalaya, lo que la convierte en un elemento esencial para apoyar su salud y bienestar.

Beneficios de la sal rosa del Himalaya

Se dice que la sal rosa del Himalaya tiene una estructura más compleja que la sal de mesa normal, lo que hace que absorba el agua con facilidad. Debido a esta capacidad, el cuerpo absorbe mejor minerales como el potasio, el magnesio y el calcio de esta sal.

Beneficios de la sal rosa del Himalaya que te convencerán de consumirla

La sal del Himalaya tiene muchos beneficios: puede actuar como antioxidante y es muy buena para nuestro sistema digestivo. También ayuda en la desintoxicación, así como puede reducir los niveles de colesterol malo en nuestro torrente sanguíneo.

Los principales nutrientes que se pueden obtener de esta sal rosa especial son el sodio y el cloruro, que se encuentran en casi todos los tipos de sales. Entre las características de la sal rosa del Himalaya, los minerales de la sal rosa del Himalaya, como el rubidio, el calcio y el magnesio, proporcionan una gran cantidad de beneficios para la salud del organismo.

Ayuda a perder peso

La sal rosa del Himalaya es un excelente complemento para su cocina. Sus oligoelementos le ayudan a perder peso de forma natural. Utilice esta sal marina evaporada totalmente natural como sal de acabado, o disuélvala en agua caliente para hacer agua salada con alto contenido en minerales para su disfrute.

La sal rosa del Himalaya mejora la salud cardiovascular

La sal rosa del Himalaya es la mejor sal para la salud cardiovascular. A las personas que sufren de hipertensión se les aconseja evitar el consumo de mucho sodio, pero la sal del Himalaya contiene oligoelementos naturales que le permiten disfrutar de un delicioso sabor.

Un exfoliante natural para tu piel

Los baños con sal del Himalaya ayudan a conseguir una piel radiante y saludable. Además de ser un antiinflamatorio y antibacteriano natural, esta sal también te ayudará a desintoxicar cualquier emoción negativa abriendo los poros que se encuentran justo debajo de tus pies.

Ayuda a la recuperación muscular y previene los calambres

Cuando haces ejercicio te preocupan dos cosas: la resistencia y la recuperación. Gracias a sus componentes, la sal rosa del Himalaya favorece la recuperación muscular y sobre todo previene a los músculos de los temidos calambres.

El equilibrio electrolítico es la acumulación y concentración de electrolitos vitales que sus músculos necesitan para mantener una hidratación adecuada. Cuando haces ejercicio, sudas, lo que hace que tu cuerpo pierda valiosos electrolitos a través del sudor.
Ahora ya sabes cuáles son los beneficios de la sal rosa del Himalaya. Si quieres comprar esta sal para tu negocio, contáctanos.

¿Qué diferentes usos podemos hacer de la Sal?

¿Sal solo para cocinar? Ni mucho menos. Este producto de que no regala la naturaleza es la base de muchos procesos más allá de lo culinario. Desde Sal Roca queremos contaros la gran variedad de usos de la sal, muchos de los cuales a buen seguro te resultarán, cuanto menos, llamativos. 

La sal, un limpiador desconocido

La sal no solamente sirve para condimentar alimentos, además es un limpiador perfecto, ecológico y económico.

Te contaremos más de sus útiles usos como limpiador:

  • Limpiar las sartenes con sal: Si no deseas afectar la capa antiadherente de tus sartenes en el momento de quitar restos de comida o suciedad, lo ideal es utilizar sal. Basta con echar 3 cucharadas en la sartén y dejar que se caliente hasta que tenga un color oscuro.
  • Quitar las manchas de las tazas: Una mezcla de sal y agua te servirá para dejar tus tazas de café y té como nuevas. Por el paso del tiempo tienden a adquirir un color oscuro.
  • Otro de los empleos de la sal es eliminar los pesticidas de los vegetales o verduras de forma inmediata y eficaz, en el momento antes y con una cucharada de sal sobre ellos al lavarlos.

¿Qué diferentes usos podemos hacer de la Sal?

Sal para deshielo

Cuando nieva, lo recomendable es primero quitar la nieve y después esparcir la sal. ¡No al revés! Esta acción evita que se forme el hielo posterior con la helada y se convierta en un peligro.

¿Por qué se emplea sal? El motivo es muy sencillo: el agua salada necesita una temperatura más baja para congelarse que el agua dulce. Tan sencillo como esto. 

Su increíble contenido en Cloruro de Sodio y el ser bajo en insolubles hacen que tenga un rendimiento excepcional.

Al deshacer el hielo y la nieve, la sal evita la aparición de lodos en la calzada, reduce el riesgo de accidentes y el gasto en limpieza.

Usos de la sal en la industria

Como consumidores, en muchas ocasiones no somos conscientes de que otras empresas pueden necesitar un proveedor de sal al por mayor. Un buen ejemplo, la industria. ¿No sabes cuáles son los usos de la sal en ella? Toma buena nota. 

Sal para la industria textil

La sal también se emplea para blanquear o decolorar la pulpa de madera de la que se extrae la celulosa, que más adelante sirve para distintas aplicaciones industriales como para fabricar papel, rayón o fibras sintéticas.

¿Cómo utiliza la industria la sal? Lo hace como soluciones saturadas (salmueras) para dividir los contaminantes orgánicos en las fibras. Por ejemplo, cuando se trata de curtir las pieles.

Además, se mezcla con los colorantes para preparar los concentrados y promover la absorción de los colorantes en las telas.

Usos de la sal en la investigación de petróleo y gas

La sal se emplea en el estudio y detección de estas fuentes de energía para ensanchar la densidad de los fluidos de perforación, para evadir la separación de horizontes salinos y para incrementar la rapidez de cementación en la perforación para su posterior extracción.

La industria química y la sal

La sal se usa en este sector para la producción de compuestos y derivados cloro alcalinos.

La preparación de salmueras de cloruro sódico se emplea como componente esencial para obtener el cloro y la sosa cáustica, recursos imprescindibles en muchos de los procesos de las diversas tipologías y soluciones que aporta la industria química.

Sin ir más lejos, se requiere sal para la fabricación de jabones, detergentes e incluso de aluminio.

sal para deshielo

La sal, imprescindible en el tratamiento de aguas

La sal tiene un papel importante en la modificación de la dureza del agua potable debido a la agregación de iones de sodio y en su acción desinfectante por medio del cloro.

Procesado de metales

¿Sorprendido por estos usos del agua poco conocidos? Hemos dejado para el final el más sorprendente y menos pensado.

En las fundiciones, refinerías y fábricas de metales ferrosos y no ferrosos, la sal se emplea en los procesos de manufactura de materias primas como el aluminio, el berilio, el cobre, el acero y el vanadio, entre otros.