¿Cuál es el método más eficaz para derretir la nieve de las carreteras?

El invierno suele ser una época bastante alegre para muchas personas. Sin embargo, puede ser un problema en muchas partes del mundo, pues con el invierno comienzan las nevadas y con ellas el problema de la nieve en las carreteras. La nieve no es un problema propiamente, sino que, al derretirse, las bajas temperaturas hacen que se vuelva a congelar creando una película de hielo sobre las carreteras. Esto causa que los vehículos pierdan agarre incrementando el riesgo de accidentes.

Se han implementados diversos métodos para derretir la nieve de las carteras, pero el más eficaz y el que se emplea con mayor frecuencia es la sal para la nieve. Se trata de un método muy simple que consiste en dispersar sal de forma sólida o como salmuera sobre las carteras para derretir la nieve y el hielo.

¿Cuál es el método más eficaz para derretir la nieve de las carreteras?

¿Por qué la sal es efectiva para derretir la nieve de las carreteras?

La eficacia de la sal para derretir la nieve de las carreteras radica en sus propiedades químicas. La mayoría de las personas cree que la sal para nieve derrite el hielo, sin embargo, lo que en realidad hace, es disminuir el punto de congelación del agua. Esto sucede porque al diluirse la sal en el agua los iones del cloro y del sodio que componen la sal se separan y se adhieren a las moléculas de agua dificultado que se junten con otras moléculas de agua (H2O). Como resultado, el punto de congelación del agua se disminuye drásticamente, bajando de los 0 ºC a unos -8 ºC, e incluso, puede llegar a los -21 ºC dependiendo de la concentración de la sal. De esta forma la nieve que se derrite no se vuelve a congelar con tanta facilidad.

Este es el método que más se usa en los que países en donde nieva con frecuencia, no solo porque es efectivo, sino porque es muy simple y económico.

Riesgos de emplear sal para derretir la nieve

Si bien el uso de sal para derretir la nieve de las carreteras no representa ninguna amenaza para los seres humanos. Si puede representar un riesgo para la fauna, la flora e incluso para la infraestructura. Los altos niveles de cloruro de sodio pueden afectar de forma negativa a las plantas, alterar la composición de los lagos y ríos, haciendo que sea dañina para los animales y causar corrosión en estructuras de metal y en los autos. Por esta razón muchos movimientos ecologistas han solicitado que empleen métodos menos agresivos con el medio ambiente.

¿Qué otras alternativas hay a disposición?

Para reducir las consecuencias de la sal, en muchos países esta no se emplea de forma directa, sino que se mezcla con arena o gravilla, lo que le brinda una mayor superficie de agarre a los vehículos. También se puede mezclar con cloruro de potasio y se obtiene el mismo efecto. Una alternativa más ecológica es el acetato de calcio-magnesio o el acetato de potasio. Sin embargo, estas sustancias son muy costosas. Por lo que la sal sigue siendo el método más efectivo y económico para derretir la nieve de las carreteras.

¿Cuántos kilos de sal por km necesitamos para evitar que se hiele una carretera?

Una amenaza constante en muchos países durante los meses más fríos es la formación de hielo en las carreteras. Cuando las temperaturas comienzan a bajar y cae alguna llovizna, existe el terrible riesgo de que se formen capas de hielo sobre las carreteras. Las cuales son sumamente peligrosas para los conductores, en especial en las curvas, puesto que pueden ocasionar que se salgan del camino o que los vehículos no puedan frenar bien. Incrementando así los riesgos de accidentes de tránsito.

Para evitar que las vías se congelen, se emplean algunas medidas de prevención. Uno de los métodos más comunes es dispersar sal para el deshielo. Se puede utilizar de diversas formas para este objetivo, pero la más común es como solución fundente, puesto que es la más efectiva. Muchos podrían pensar que para realizar esto se requieren enormes cantidades de sal, sin embargo, la cantidad de kilos de sal por km es menor de lo que se cree. La cantidad puede variar de un poco más de 50 kilos de sal por km a algunos cientos, dependiendo del método que se elija.

¿Cuántos kilos de sal por km necesitamos para evitar que se hiele una carretera?

¿Cuántos kilos de sal por km son necesarios?

La solución fundente tiene una concentración de al menos 23%, por lo tanto, se debe agregar un aproximado de 250 gr de sal por cada litro de agua para obtener esta solución. Para evitar que un kilómetro de carretera se congele se deben esparcir al menos 220 litros de solución fundente, por lo tanto, cuando se utiliza este método se requieren de al menos 55 kilos de sal por kilometro. Aunque esta no es la única forma de utilizar la sal para derretir el hielo de las carreteras.

Otros métodos consisten en emplear sal de forma directa o mezclada con arena u otro material que brinde algo de agarre a los vehículos. Sin embargo, estos métodos son un poco más inexactos y pueden requerir de un par de cientos de kilos de sal por km. Esto dependerá de los porcentajes de la mezcla.

¿Por qué se utiliza sal y no otra sustancia?

El uso de la sal como principal medida para prevenir que se hielen las carreteras es bastante discutido. Pues muchas personas alegan que el uso desmedido de la sal para este fin puede afectar la flora y la fauna. A pesar de esto, es una de las principales medidas que se toman en los países más fríos cuando llega el invierno. Esto debido a que las moléculas de la sal se adhieren a las de agua y reducen su punto de congelación, haciendo que se requiera de mucho mas frío para que aparezcan los cristales de hielo. Además, es sumamente económica y muy simple de emplear para esta tarea. Por lo que todo apunta a que seguirá siendo utilizada por mucho tiempo.

¿Cuánto tarda la sal en derretir la nieve?

Una vez comienza la temporada fría del año y poco a poco la nieve comienza a cubrir todo de un manto blanco, es normal que también se empiece a ver algunos camiones distribuyendo sal o salmuera para derretir la nieve y el hielo de los caminos, haciendo que sean más seguros. El tiempo que tarde la sal en derretir la nieve dependerá de la forma en que se emplee, si se utiliza sal directamente puede que se tome algunos minutos en derretir la nieve con la que se pone en contacto. Pero si se utiliza salmuera, el proceso será mucho más rápido. Si deseas aprender un poco más sobre como funciona la sal para derretir la nieve a continuación te lo mostramos. La empresa sal roca es una gran alternativa para encontrar sal para nieve en distintas presentaciones.

¿Cómo puede la sal derretir la nieve?

Primero que nada, es importante saber que la sal no derrite la nieve directamente, sino que se une con las moléculas de agua que componen el hielo y disminuyen considerablemente su punto de fusión, de esta forma, la nieve se derrite y se requerirá mucho más frío para que pueda volver a congelarse. Pero… ¿Cómo ocurre esto?

¿Cuánto tarda la sal en derretir la nieve?

Para comprender este proceso, debemos conocer un poco más sobre la sal. Este compuesto químico, tiene dos tipos de iones diferentes, iones de sodio con carga negativa e iones de cloruro con una carga positiva. De esta forma, la sal es un compuesto neutral. Cuando la sal se pone en contacto directo con el agua, esta se descompone, y sus iones comienzan a ocupar los espacios entre las moléculas, esto hace que sea muy difícil para el agua congelarse, pues estos iones se convierten en una barrera que evita que las moléculas de agua se compacten, por lo que no pueden aparecer cristales de hielo.

Este proceso ocurre tanto en agua líquida como en agua solida (hielo), por lo tanto, al agregarle sal a la nieve o hielo, esta comenzará a derretirse por dos razones, la primera es la propia temperatura de la sal que al ser superior a la de la nieve ayudará a que se derrita. Y la segunda razón es que al mezclarse los iones de sodio y de cloruro con las moléculas de H2O, su temperatura de fusión bajará de los 0ºC, que es la temperatura a la que normalmente se congela el agua, hasta unos -21 ºC, dependiendo de la concentración de la sal.

¿Por qué la salmuera es mucho más rápida que la sal común?

Para eliminar la nieve de los caminos se suele emplear la sal de dos formas diferentes: con cristales de sal sólida, casi siempre mezclados con gravilla o arena; y salmuera, que es una solución de sal y agua, la mayoría de las veces con una concentración del 5%. Si bien ambas formas son efectivas, la sal aplicada directamente sobre la nieve suele tardarse algunos minutos, mientras que la salmuera es mucho más rápida, al punto que parece tener un efecto instantáneo. La razón de esto es que, al estar diluida, le es mucho más fácil a los iones mezclarse con las moléculas de agua, aumentando la velocidad de la reacción.

¿Por qué la sal derrite la nieve?

Con la llegada de los meses invernales, y las nevadas el transporte se vuelve algo complicado. Las capas de nieve que se acumulan en las vías dificultan el traslado por medios terrestres obligando a que los ciudadanos se queden encerrados en sus casas.

Para solventar esta problemática en muchos países se han implementado camiones que esparcen sal en las calles para derretirla, de igual forma, muchas empresas y personas se ven en la necesidad de comprar sal para deshacerse de la nieve en sus entradas y estacionamientos, de esta forma también se pueden prevenir muchos accidentes

¿Por qué la sal derrite la nieve?

Algo que genera mucha curiosidad es ¿Cómo la sal, una sustancia que no caliente, tiene la capacidad de derretir la nieve? La respuesta a esta interrogante se encuentra en la química. El efecto que la sal ejerce sobre la nieve no es el deshielo como tal, sino que interfiere en el proceso de congelación.

¿Por qué la sal derrite la nieve?

Recapitulando un poco las clases de química, el punto de congelación del agua se encuentra en los cero grados centígrados (0° C). Cuando esta se encuentra en su estado líquido las moléculas de H2O pueden moverse con total libertad en su entorno, sin embargo, al ser expuestas a temperaturas de 0° C o menos, estas moléculas dejan esta forma desorganizada y pasan a formar parte de una estructura cristalina mucho más ordenada, lo que permite la formación del hielo.

Sin embargo, este proceso puede ser intervenido por la sal. Cuando se introduce el cloruro de sodio, las moléculas de la sal se dividen en dos, un ion de cloro y un ion de sodio, los cuales comienzan a moverse en el agua y rellenan un lugar vacío en medio de sus moléculas, haciendo que estas se separen, y a su vez, incapacitándolas para organizarse estructuralmente y formar el hielo. A este proceso de le da el nombre de “descenso crioscopico” o “depresión del punto fusión”.

En pocas palabras, cuando se le agrega sal al agua, el punto de congelación disminuye notablemente, hasta unos -9° C aproximadamente, dependiendo de la cantidad de sal que se utilice.

De este modo, la sal no se utiliza para derretir la nieve, sino que se usa para evitar que el agua contenida en la nieve vuelva a congelarse después derretirse, evitando la formación de una peligrosa capa de hielo. En algunos países donde las temperaturas son inferiores a los -15° C es común que se mezcle la sal con otros componentes como arena o gravilla para otorgarle mayor agarre a las calles y aceras.

Precauciones al utilizar sal para derretir la nieve

Cundo se emplea sal para derretir la nieve, hay que ser cuidadosos con la cantidad que se utiliza, pues al terminar el invierno, esta no va a desaparecer tan fácilmente, y las grandes concentraciones de cloruro de sodio pueden matar plantas y animales pequeños. Además de que es un agente altamente corrosivo para los metales.

hielo con sal

Quizás siempre has visto que el hielo se derrite con el calor, lo cual es lo más común que ocurra, pero ¿qué pasa cuando el ambiente no es caluroso sino muy frío? ¿Qué hacemos si tenemos terrenos con hielo o nieve, y no disponemos de alguna fuente de calor o son muy costosas? Y más exactamente ¿Qué hacemos durante la época de invierno, si queremos derretir el hielo?

Pues una alternativa accesible para derretir el hielo sin usar calor es la sal para el hielo. Para esto, puedes acudir a nuestra empresa, Sal Roca es una empresa especializada en la venta de Sal para hielo, y hoy queremos explicarte mejor por qué la Sal es una excelente opción.

Read More →