lavavajillas funcionando

Un lavavajillas es un aliado que debes tener de tu lado, y recordar cuidarlo bien, porque su ayuda, en ocasiones, es impagable.

Mantenerlo en buen estado para conseguir un óptimo funcionamiento durante mucho tiempo, pasa por un cuidado de sus piezas, y seguir las instrucciones del fabricante, pero hay una cosa más que no se puede olvidar y que pasamos por alto: la sal, para que el agua no perjudique su funcionamiento.

¿Por qué es necesaria la sal para el lavavajillas?

Tan necesaria, que juega un papel fundamental en el proceso de lavado.

Como principal función tiene la de ablandar el agua dura, es decir, reducir el contenido de minerales como el calcio y el magnesio presentes en ella.

Cabe aclarar que el agua que llega a tu casa se clasifica en dos tipos: dura y blanda, según el contenido de minerales disueltos, principalmente, como te decimos, calcio y magnesio, y este tipo de agua, la dura, causa problemas, no solo en el lavavajillas, sino también en la vajilla y cristalería,

Aguas duras y blandas, ¿cuál es la diferencia?

La principal es la cantidad de esos minerales que contienen, que hace que sean más o menos perjudiciales para los aparatos por los que circulan.

Un agua se denomina dura cuando contiene altos niveles de minerales, que causan la acumulación de cal en las tuberías, electrodomésticos y superficies, afectando al rendimiento de los lavavajillas y resto de aparatos.

Por el contrario, se considera blanda cuando contiene una baja concentración de minerales, caso en el que es menos probable que cause acumulación de cal, indudablemente mejor para los electrodomésticos y para cualquier otra tarea de limpieza de superficies u objetos.

¿Cómo afecta el agua dura al lavavajillas?

No le hace nada bien, destacamos esos efectos negativos que debes considerar para evitar que ocurran en tu aparato:

Acumulación de cal

 Los minerales se precipitan, y forman depósitos de cal en las partes internas del lavavajillas, como las resistencias y los brazos rociadores, con eso se obstruye el flujo de agua, y se reduce la eficiencia de limpieza.

Manchas y residuos en la vajilla 

Deja manchas blancas y residuos en todo lo que metes en él, algo que afecta mucho a su apariencia, aunque lo estén, no dan esa imagen de platos y vasos limpios.

En tu vivienda ya es incómodo, pero más en el caso de los negocios de hostelería, donde debes evitar, con más razón, presentar a tus clientes la vajilla así.

Mayor consumo de energía 

La cal acumulada obliga al lavavajillas a trabajar más duro para calentar el agua y rociarla, esto, como te imaginarás, aumenta el consumo de energía y deriva en un mayor desgaste del electrodoméstico.

lavavajillas
Papel de la sal en el rendimiento del lavavajillas

Cuando se trata del rendimiento de un lavavajillas, la sal específica es una prioridad que se pasa por alto, pero su papel va más allá de simplemente ablandar el agua, contribuye desde a su funcionamiento, hasta cómo llega a ser de larga su vida útil.

Ablanda el agua

Su principal función.

Hay localidades donde el agua del grifo es dura, (contiene altos niveles de minerales como el calcio y el magnesio), entonces, mediante un proceso de intercambio iónico, reemplaza los iones de calcio y magnesio con iones de sodio, reduce la dureza del agua, fundamental para prevenir esos depósitos de cal en el interior del lavavajillas, de los que te hemos hablado.

Mejora de la eficiencia de limpieza

Reduce la eficacia de los detergentes, ya que los minerales presentes interactúan con sus componentes hasta disminuir su capacidad para limpiar y desinfectar.

Al ablandar el agua, la sal permite que el detergente realice una limpieza más profunda y efectiva, y que de ahí salga la vajilla limpia, sin manchas ni residuos.

Protege y mantiene el lavavajillas

Al evitar la acumulación de cal y otros minerales, se reduce el desgaste de las partes internas, lo que deriva en una menor necesidad de reparaciones, que a menudo son bastante costosas, y alarga su vida activa en tu cocina.

Impacta en el consumo de energía

Un lavavajillas que opera con agua blanda gracias al uso de sal, consume menos energía, eso es porque los elementos calefactores funcionan de manera más eficiente sin la obstrucción de depósitos minerales. 

Con eso consigues un lavavajillas que calienta el agua hasta la temperatura deseada más rápidamente, reduce el tiempo de lavado y, con ello, el consumo en cada ciclo.

Consejos para el uso de sal en el lavavajillas

Para asegurar que tu lavavajillas funcione de manera óptima, lo importante es tener claro los pasos que debes seguir y no olvidarte de hacerlo.

Uno de ellos es revisar regularmente el nivel de sal, asegura que el depósito esté tal y como indica el fabricante. 

Ajusta su descalcificador según la dureza del agua en tu localidad, con eso optimizas el uso de sal y mejoras el rendimiento del aparato.

Luego, utiliza sal de calidad, no uses sal de mesa ni otra que tengas en tu cocina, puede contener aditivos que dañan tu lavavajillas, necesitas una  especialmente diseñada para estos electrodomésticos.

Pero vamos un poco más allá: no todas las sales comercializadas son iguales, busca una específicamente diseñada para tu lavavajillas, como siempre, seguir los consejos de profesionales te asegura no cometer errores que terminan en averías.

añadir sal al lavavajillas

¿Qué tipo de sal usar?

No todas las sales son adecuadas, lo que nos lleva a lo fundamental de usar una diseñada para disolverse adecuadamente y sin aditivos que puedan dañar el aparato.

Esta sal tiene una textura más gruesa y está formulada para trabajar en el sistema de ablandamiento del agua del lavavajillas, algo con lo que no cuentan las sales de cocina.

¿Cuándo añadir sal a tu lavavajillas?

La frecuencia depende de la dureza del agua en tu localidad y del uso que des al electrodoméstico, aun así, hay unas pautas generales que puedes tener en cuenta:

Casi todos los lavavajillas ya cuentan con un indicador luminoso que te avisa en el momento en que el nivel de sal es bajo, préstale atención y rellena el depósito cuando sea necesario.

Como regla general, verifica el nivel de sal una vez al mes, luego si lo usas con frecuencia, es posible que tengas que añadir con más regularidad.

Por último, tras una limpieza profunda del lavavajillas o si has vaciado completamente el depósito de sal, en ambos casos, asegúrate de rellenarlo antes del próximo uso.

En Sal Roca hemos desarrollado distintos productos para conseguir el mejor resultado en la descalcificación del agua para tu lavavajillas, ponte en contacto con nosotros, para cualquier duda, te aconsejaremos para que tu lavavajillas trabaje como debe durante mucho tiempo.

La piel es el órgano más expuesto al exterior, y a multitud de condiciones que pueden dañarlo, por eso, necesita de cuidados que van desde una buena alimentación hasta tratamientos naturales para mantenerla sana durante toda nuestra vida.

La sal marina cuenta con unos beneficios, muy alejados de la cocina, que pueden mejorar tu salud, y en Sal de Roca queremos que los aproveches, con estos tratamientos naturales de los que te hablamos en el artículo.

Porque la sal marina, no solo añade gusto a nuestros platos.

Objetivo: proteger tu piel

El órgano más grande de nuestro cuerpo, que en un adulto puede llegar a los 2 m2 y 2,5 kg de peso, además de ser el único en contacto directo, y continuo, con el exterior.

Por eso mismo, necesita una protección y un cuidado especial, que la mantenga protegida de las condiciones a las que está expuesta, como el frío, el calor, el aire o las bacterias.

Los 10 cuidados diarios para la salud de tu piel

Una piel sana es señal de una buena salud, y su aspecto avisa de posibles enfermedades internas con su coloración y textura.

Es importante cuidarla cada día, adaptar unas sencillas costumbres para protegerla de las situaciones cotidianas.

1.- El mayor riesgo al que está sometida es la acción del sol sobre ella, una protección solar elevada evita, a la larga, la aparición de manchas antiestéticas que pueden derivar en enfermedades más graves

2.- A diario lavarla con agua tibia estimula la circulación y elimina toxinas, sin abusar de las temperaturas extremas que pueden ser demasiado agresivas.

3.- Utiliza un jabón o gel de baño suave, neutro, perfecto para todo tipo de piel, es hipoalergénico y no reseca.

En caso de que lo necesites, acude a un especialista para que te recomiende uno para tu tipo de piel.

4.- Usa toallas suaves para eliminar la humedad, con cuidado, sin movimientos demasiado agresivos que la van a perjudicar.

5.- No olvides la hidratación diaria con cremas adecuadas a tu tipo de piel, evitan enfermedades cutáneas que dan ese aspecto seco y agrietado.

6.- Debes tener en cuenta la temperatura exterior, una buena protección contra el frío la mantiene saludable, además de alejar de ti las enfermedades propias del invierno.

7.- Muy importante beber agua a diario, no solo es suficiente con la que contienen los alimentos, aportar a una hidratación desde el interior favorece la salud de tu piel.

8.- Una alimentación equilibrada, vital, puede evitar el envejecimiento prematuro y te vas a ver, y sentir, mucho más saludable.

9.- Cumplir con las horas de sueño que necesitas para tu descanso, a la vez, consigue que tengas un aspecto sano y luminoso cada mañana.

10.- Si no lo has hecho ya, debes dejar de fumar, tu piel lo nota, reduce el aporte de oxígeno y pueden aparecer manchas y arrugas prematuras.

La sal marina en los tratamientos para tu piel

La sal marina es una aliada para tu piel, su riqueza en yodo y calcio ayuda a mantener su equilibrio, pero, además, tiene otros “superpoderes” muy beneficiosos y que debes aprovechar.

Efecto exfoliante

El efecto exfoliante de la sal marina tiene muchos beneficios para nuestra piel.

Un tratamiento corporal en el que cuentes con ella estimula la circulación sanguínea, elimina restos de suciedad y células muertas, y devuelve los minerales (sodio y potasio) que pierdes durante el día.

Efectos antioxidante e hidratante

La sal de mar cuenta con una cantidad de vitaminas y minerales que ayudan mucho a las necesidades de tu piel, como el sodio, que mantiene hidratados los tejidos de las células.

Elimina las toxinas y absorbe impurezas danto a tu piel la luminosidad y frescura de una buena salud.

Mejora la circulación sanguínea

Los minerales de la sal marina mejoran la circulación, algo que favorece la reducción de hinchazón de tu cuerpo.

3 tratamientos estéticos de sal marina

Todos los beneficios que hemos visto, puedes aprovecharlos en tratamientos estéticos, ya sea como ayuda para tratar enfermedades, o solamente para sentirte bien, y ver cómo mejora el aspecto de tu piel después de cada uno.

01.-Baños de sal de mar

Mientras el agua caliente de un relajante baño abre los perros de tu piel, la presencia de sal favorece que se absorban los minerales que contiene.

Se emplea mucho en tratamientos de enfermedades como la artritis reumatoide o lesiones deportivas.

Favorece la eliminación de líquidos que retienes en rodillas, muslos y tobillos

Y no necesitas tener ninguna razón médica ni estética para darte uno, sencillamente aprovecha que relaja, y ayuda a eliminar tu nivel de estrés.

Baños de sal

02.-Masajes con aceites y piedras de sal del Himalaya

Se realiza con piedras de sal rosa del Himalaya, y, en ellos, tu piel nunca está en contacto con las manos del masajista, todos los efectos los producen las piedras de sal a lo largo de tu cuerpo.

Pueden ser piedras de sal a una temperatura templada, durante todo el masaje, o pueden alternarse frías y calientes.

La sal rosa del Himalaya cuenta con una gran cantidad de minerales que absorbe tu cuerpo durante el contacto con las piedras.

Ayuda en las lesiones deportivas por su efecto de reducción de la inflamación y de alivio del dolor

Consigues una eliminación de toxinas, una tonificación de la piel y una agradable sensación de relajación.

03.-Haloterapia

Consiste en respirar en un ambiente que simula las condiciones de una cueva saturada de partículas de sal.

Tienes multitud de beneficios, la mayor parte de ellos relativos a una mejora de las respiración y la limpieza de las vías respiratorias

Ayuda en tratamientos de este tipo de enfermedades y, mejora los efectos producidos por el tabaquismo.

Pero, además, cuenta con beneficios para tu piel, que se consiguen al estar en contacto directo con la sal, mejora de problemas cutáneos y dermatológicos, además de relajar y disminuir tu nivel de estrés.

 

Los beneficios de la sal no son solo para aprovecharlos en la cocina, sino también para mejorar la salud de nuestra piel con tratamientos que te ofrecen una serie de beneficios que notas en tu imagen, mucho más fresca y luminosa.

Pásate por nuestro blog, para leer acerca de estos y otros temas sobre la sal que, seguro, te van a interesar, además, te animamos a contactar con nosotros para cualquier consulta sobre los diferentes usos de la sal.

 

Cal en el agua - Sal Roca

La presencia de la cal en el agua de nuestras casas es algo que puede pasar desadvertido para muchos usuarios. Lo cierto es que es una consecuencia de las instalaciones de distribución de agua sanitaria. Lo que la mayoría de las personas sí que son conscientes son de las señales evidentes de su presencia, aunque no sepan que se trata de cal.

Read More →

Sal para tratamiento de aguas - Blog Sal Roca

En Sal Roca comercializamos sal para tratamiento de aguas, el tratamiento del agua es una prioridad en muchas ocasiones, sobre todo dependiendo de la dureza del agua es necesario tanto para la conservación de los distintos aparatos instalados en la red de suministro, como para el agua apta para el consumo humano, ni que decir tiene para el agua que usamos en piscinas de uso privado o público.

Si precisáis de sal para tratamiento de agua podéis poneros en contacto con nosotros desde nuestro formulario o en el teléfono 91 777 47 08

Sal para tratamiento de aguas - Blog Sal Roca

Sal para tratamiento de aguas

En Sal Roca, tenemos una serie de productos destinados al tratamiento de aguas que pueden ser de vuestro interés, divididos en tres grandes grupos:

  1. Sal para tratamiento de piscinas,
  2. Sal para descalcificar agua,
  3. Sal para lavavajillas.

Sal para tratamiento de aguas: piscinas

Los productos que ofrecemos para tratamiento de piscinas, van desde sal fina especial para piscinas, Sal Vacuum con una gran pureza, al 99% de NA Cl, sal fina y de una humedad máxima del 3%, el aspecto de esta sal fina es en cristales de color blanco, el tamaño del grano es entre 0,20 milímetros y 0,80 milímetros, la comercializamos en sacos de polietileno de 25 kilogramos.

Sal marina especial para piscinas, una sal que se extrae de la evaporación natural del agua de mar, con humedad máxima de 3%, cristales blancos, que son solubles en el agua, con tamaño de grano de entre 0 y 4,5 milímetros, la comercialización de este producto en sacos de 25 kilogramos de polietileno.

Para contribuir a la limpieza del sistema de filtrado de las piscinas, comercializamos Sal Cristal, en fragmentos de vidrio de color verde, su uso aumenta la vida útil del filtro de tu piscina, y al tiempo ahorra agua durante el lavado del filtro, se vende en sacos transparentes de 25 kilogramos, presentándose en tres granulometrías distintas para adaptarse a distintas necesidades.

Y por último tenemos Arena de Sílice, que resulta de la combinación del Sílice con el Oxigeno, esto da como resultado una molécula que es insoluble en el agua, sus usos más comunes son en acuarios, en filtros de piscinas y filtros de agua, así como en chorreo de arena. Presentado en sacos transparentes de 25 kilogramos, en dos formatos seca y húmeda, con dos variantes de granulometría en cada formato para adaptarnos a distintas necesidades.

Sal para tratamiento de aguas: descalcificador

La Cal en el agua es una problemática habitual, la concentración de Cal en el agua es lo que la clasifica como agua dura o agua blanda, a mayor cantidad de Cal la dureza del agua es mayor, la cal en el agua afecta al mantenimiento y durabilidad de las tuberías e instalaciones. En Sal Roca presentamos diversos productos, para distintas necesidades:

Sal para tratamiento de aguas: para lavavajillas

La presencia de la Cal en los conductos del lavavajillas reducen la vida de estos electrodomésticos, si la importancia de los mismos ya es muy grande en los hogares, más lo es en industrias del sector hostelero, en zonas de turismo en los que el problema de la calidad del agua está muy extendido. Para los lavavajillas ofrecemos dos formatos de sal, una sal marina natural en cristales de entre 2 y 5 milímetros y otra Sal Vacuum de alta pureza en pastillas.