Motivos para usar sal para nieve

Muchos son los problemas ocasionados por la nieve y el invierno, por lo tanto desde Sal Roca, aconsejamos el uso de sal para nieve y evitar así el peligro que supone muchas veces la aparición del frío y del siempre resbaladizo hielo.

Una vez que se instala el invierno en España, la aparición del viento, del hielo y de la nieve en las carreteras vienen de la mano. Es por ello, que debemos tomar precauciones y medidas para evitar accidentes en estas fechas. A continuación, vamos a dar una serie de ejemplos de los peligros que conlleva la aparición del frío invierno y cómo podemos combatirlo usando sal para nieve.

Existen innumerables problemas que se producen debido a la aparición de nieve y hielo en grandes cantidades, pero en esta ocasión vamos a aconsejar el uso de sal para hielo para evitar 3 casos en concreto:

Sal roca. Expertos en venta de sal para nieve

Sal Roca. Expertos en venta de sal para deshielo

1. PROBLEMAS EN LAS CARRETERAS

Siempre existe el riesgo de poder sufrir un accidente, pero la nieve y el hielo agrava la situación y pueden provocar diversos problemas en las carreteras. Es por ello, que en situaciones ambientales adversas se deben extremar las precauciones cuando estamos al volante.

Las principales dificultades suelen centrarse en los puertos de montaña, ya que son lugares peligrosos de por si; y más si le añadimos precipitaciones de nieve. Esta situación puede obligar a los servicios de mantenimiento de los ayuntamientos pertinentes a sacar las máquinas quitanieves para evitar que las condiciones de conducción empeoren. Es por ello, que los ayuntamientos deben ser previsores y contar con sal para nieve y sal para hielo con cierta antelación.

SAL PARA NIEVE =  EVITAR PROBLEMAS EN LA CARRETERA

2. CARRETERAS CORTADAS Y CONSECUENCIAS

Como consecuencia de la nieve y el hielo se obliga a los conductores al uso de cadenas para su correcta y segura circulación, pero aún así existen casos donde la circulación por ciertas carreteras se desaconseja. Y con el fin de proteger a las personas y siempre mirando la seguridad de las mismas, se llega en ocasiones a tomar la determinación de cortar carreteras donde no se puede asegurar su segura circulación.

Estas medidas, provocan un desajuste en el día a día de las personas. Desajustes que se traducen en:

  • Retrasos en el trabajo
  • Pueblos cortados por la acumulación de nieve
  • Colegios cerrados
  • Etc.

Sin embargo, en ciertos casos, muchos de estos problemas se pueden evitar con la correcta aplicación de sal para nieve. Y con ello conseguiremos como se suele decir coloquialmente ´que no se pare el mundo´

SAL PARA NIEVE =  MENOS PROBLEMAS Y EVITAR CONSECUENCIAS

3. SUSPENSIÓN DE VUELOS

Podemos poner todos los medios para conseguir que las inclemencias del tiempo nos afecten de la menor manera posible, pero aún así existen ocasiones donde por mucho que consigamos minimizar los daños, se llega a una situación en la cual aerolíneas y aeropuertos no tienen otro remedio que cancelar vuelos para preservar la seguridad de las personas.

Sin embargo, todas las medidas son bienvenidas con tal de evitar una situación tan dramática como la que le tocó vivir a Japón por culpa de las fuertes nevadas

Desde Sal Roca, te invitamos a que conozcas nuestra sal para nieve especial: salmuera para deshielo

 

La solución ideal para el invierno: salmuera para deshielo

En la historia reciente el 2009 será siempre recordado como el año en que la nieve consiguió taponar todas las arterias de Madrid y colapsar el trafico de la capital.

Madrid colapsado

Para evitar que ocurra nuevamente, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el Plan de Inclemencias Invernales. Al servicio de la administración pública habrá nueve fabricantes de Salmuera para deshielo (cuatro más que el año pasado), por lo que casi se duplicará el número. Promete ser un invierno duro. De hecho, durante el mes de noviembre se usaron 900 toneladas de sal para deshielo, cuando en 2012 por esas fechas la cifra rondó las 430 toneladas.

Durante el periodo del Plan, que abarcará entre diciembre y marzo, se distribuirán 5.000 toneladas de sal para derretir hielo por los distintos 39 puntos de recogida de la región, entre los que se incluyen 26 silos y 13 naves. El despliegue de medios no acaba aquí ni mucho menos. Un total de 56 máquinas quitanieves con 260 trabajadores en conservación velarán por la seguridad de los conductores con el objetivo de anticiparse a las placas de hielo.

En caso de emergencia entrarán en funcionamiento colectivos como el de los Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja. Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid, visitó el centro de conservación de carreteras de La Cabrera para explicar el operativo y conocer de primera mano las instalaciones, desde donde se coordinará todo.

También se contará con sensores de frío en el pavimento, que detectarán qué puntos concretos de las vías son más sensibles a las bajas temperaturas y, por lo tanto, en qué momento precisarán de una nueva capa de sal para deshielo, ya que con el tiempo la sal para derretir hielo pierde efectividad.

En otras regiones como Navarra, también se han activado medidas similares para luchar contra la nieve y el hielo durante el periodo invernal.

¿Qué te parecen las medidas tomadas por la Comunidad de Madrid?