Sal para la nieve

Ya se ha acabado el invierno, aunque es posible que aún nos pueda sorprender alguna nevada, el otro días nos preguntaban por qué echamos sal a la nieve, y hoy vamos a afrontar la explicación a esta pregunta. Una parte muy importante de la actividad de nuestra empresa es la sal para la nieve, así que no podemos por más que contestarla.

Máquina esparciendo sal para la nieve

 

En otra entrada hablamos de los problemas derivados de la nieve y porque debíamos usar sal para nieve, en la entrada de hoy vamos a hablar de algo más técnico, el principio que determinar que el uso de la sal sea conveniente para combatir aquellas situaciones no deseadas que la aparición de la nieve trae aparejadas.

Por qué echamos sal a la nieve

Cuando las temperaturas bajan en exceso la nieve se llega a convertir en hielo, y es en ese momento cuando más riesgos y problemas causa. Por ejemplo para la conducción en las carreteras, el rozamiento entre asfalto y neumáticos es la base de la movilidad de los vehículos y de que podamos controlar sus movimientos. El asfalto tiene un coeficiente de rozamiento alto, al contrario que el hielo que tiene uno mucho menor, circular sobre el hielo dificulta poder controlar el vehículo. Para evitar la formación del hielo usamos la sal. El fundamento para usar la sal es simple, el agua se congela a 0ºC, disolviendo una sustancia en agua, conseguimos bajar la temperatura de congelación siendo menor que los 0ºC. Esa nueva temperatura de congelación variara según la cantidad de sal que hayamos disuelto por litro de agua, lo ideal es bajarla hasta los -21ºC

No se consigue eliminar la nieve, lo que conseguimos es crear una disolución de agua y sal que es más difícil que llegue a congelarse, los beneficios en las carreteras son innegables, pero lo son del mismo modo en las aceras de nuestras calles, esta es la respuesta a la pregunta de por qué echamos sal a la nieve.

Hasta la próxima entrada !!

No sabemos cuanto de cierto hay en el dicho popular de año de nieve año de bienes, pero sea como sea este 2015 parece que ya ha empezado a enseñarnos las primeras nevadas, sin ir más lejos en la capital de Madrid la noche del domingo al lunes nos dejó la primera del año, finalmente la nevada no fue tan espectacular como se predecía, pero hasta hace unas horas en algunas zonas de sombría de las afueras de la capital aún se podían ver restos de nieve.

2015 comienza con alertas de nieve y frío

 A finales del año pasado y cuando comenzaba el frío ya os comentamos porqué es recomendable usar sal para nieve con el fin de evitar los problemas que la aparición de la nieve y del hielo ocasionan en la vida cotidiana en las ciudades y pueblos, solo hacemos este inciso en el post para recordaros que somos proveedores de sal para deshielo y sal para nieve, y que podéis recurrir a nosotros en cualquier momento.

Hoy miércoles continúan en alerta por viento, nieve, lluvia y olas treinta y una provincias, se pueden alcanzar temperaturas de hasta -6ºC en la zona Norte, lo que más nos ha llamado la atención de estas predicciones es la cota de nieve en las islas Baleares que se sitúa entre los 700 y los 900 metros, en el tercio Norte peninsular esa cota de nieve se encuentra entre 500 y 800 metros.

Estas predicciones forman parte de las que ha realizado la AEMET para los próximos días, las provincias que se encuentran en nivel amarillo por nevadas son Granada, Jaén, Zaragoza, Huesca, Teruel, Cantabría, Cuenca, Guadalajara, Ávila, Burgos, León, Palencia, Segovia, Soria, Lérida, Navarra, Lugo, La Rioja, País Vasco y Asturias. La alerta por viento se centra en las provincias de León, Zamora y Melilla. Hay que abrigarse por alerta amarilla de temperaturas mínimas en La Rioja, Madrid, Lérida, Gerona, Barcelona, Guadalajara, Albacete, Cuenca, Huesca y Castilla y León con las excepciones de Valladolid y Salamanca.

Como es habitual en estas fechas del año la probabilidad de heladas en las zonas del interior de la península están aseguradas, así que los conductores no se libran de rascar hielo de las lunas de los coches.

Desde estas líneas solo aconsejaros prudencia al volante si os encontráis con hielo o nieve en el firme, paciencia para los atascos y demás inconvenientes que nos provocan y que hayáis sido previsores y en caso de necesitar sal para deshielo o sal para nieve ya nos hayáis hecho llegar vuestros pedidos, si no es así aún estáis a tiempo.

Un saludo.

Motivos para usar sal para nieve

Muchos son los problemas ocasionados por la nieve y el invierno, por lo tanto desde Sal Roca, aconsejamos el uso de sal para nieve y evitar así el peligro que supone muchas veces la aparición del frío y del siempre resbaladizo hielo.

Una vez que se instala el invierno en España, la aparición del viento, del hielo y de la nieve en las carreteras vienen de la mano. Es por ello, que debemos tomar precauciones y medidas para evitar accidentes en estas fechas. A continuación, vamos a dar una serie de ejemplos de los peligros que conlleva la aparición del frío invierno y cómo podemos combatirlo usando sal para nieve.

Existen innumerables problemas que se producen debido a la aparición de nieve y hielo en grandes cantidades, pero en esta ocasión vamos a aconsejar el uso de sal para hielo para evitar 3 casos en concreto:

Sal roca. Expertos en venta de sal para nieve

Sal Roca. Expertos en venta de sal para deshielo

1. PROBLEMAS EN LAS CARRETERAS

Siempre existe el riesgo de poder sufrir un accidente, pero la nieve y el hielo agrava la situación y pueden provocar diversos problemas en las carreteras. Es por ello, que en situaciones ambientales adversas se deben extremar las precauciones cuando estamos al volante.

Las principales dificultades suelen centrarse en los puertos de montaña, ya que son lugares peligrosos de por si; y más si le añadimos precipitaciones de nieve. Esta situación puede obligar a los servicios de mantenimiento de los ayuntamientos pertinentes a sacar las máquinas quitanieves para evitar que las condiciones de conducción empeoren. Es por ello, que los ayuntamientos deben ser previsores y contar con sal para nieve y sal para hielo con cierta antelación.

SAL PARA NIEVE =  EVITAR PROBLEMAS EN LA CARRETERA

2. CARRETERAS CORTADAS Y CONSECUENCIAS

Como consecuencia de la nieve y el hielo se obliga a los conductores al uso de cadenas para su correcta y segura circulación, pero aún así existen casos donde la circulación por ciertas carreteras se desaconseja. Y con el fin de proteger a las personas y siempre mirando la seguridad de las mismas, se llega en ocasiones a tomar la determinación de cortar carreteras donde no se puede asegurar su segura circulación.

Estas medidas, provocan un desajuste en el día a día de las personas. Desajustes que se traducen en:

  • Retrasos en el trabajo
  • Pueblos cortados por la acumulación de nieve
  • Colegios cerrados
  • Etc.

Sin embargo, en ciertos casos, muchos de estos problemas se pueden evitar con la correcta aplicación de sal para nieve. Y con ello conseguiremos como se suele decir coloquialmente ´que no se pare el mundo´

SAL PARA NIEVE =  MENOS PROBLEMAS Y EVITAR CONSECUENCIAS

3. SUSPENSIÓN DE VUELOS

Podemos poner todos los medios para conseguir que las inclemencias del tiempo nos afecten de la menor manera posible, pero aún así existen ocasiones donde por mucho que consigamos minimizar los daños, se llega a una situación en la cual aerolíneas y aeropuertos no tienen otro remedio que cancelar vuelos para preservar la seguridad de las personas.

Sin embargo, todas las medidas son bienvenidas con tal de evitar una situación tan dramática como la que le tocó vivir a Japón por culpa de las fuertes nevadas

Desde Sal Roca, te invitamos a que conozcas nuestra sal para nieve especial: salmuera para deshielo