Beneficios de la sal yodada

Hoy vamos a abordar los beneficios de la sal yodada en la dieta habitual, existen debates abiertos entre la conveniencia de añadir sal yodada a nuestra dieta o sal marina, incluso en alguno de ellos se declaran defensores de una de las dos modalidades en claro enfrentamiento con la otra. Nosotros apostamos por que pueden llegar a ser complementarias, y que dados los beneficios de ambas es poco más que estéril este debate. En otra entrada hablaremos de los beneficios de la sal marina.

Beneficios de la sal yodada

 La sal yodada es una opción a la sal común para el uso en la cocina, ayuda en la prevención de problemas de salud como la hipertensión, además de ayudarnos a conseguir las dosis de yodo necesarios para nuestro organismo, hay que recordar que el yodo también lo podemos conseguir con el consumo de verduras.

El déficit de yodo puede ocasionar muchos desórdenes, el yodo es necesario y útil para potenciar la capacidad de aprendizaje, por lo que es necesario que en la niñez se consuman los mínimos esenciales para el organismo, del mismo modo las mujeres embarazadas deben cuidar y vigilar el déficit del mismo pues puede tener consecuencias en el feto. A los adultos puede llegar a causarles bocio si la deficiencia de yodo es severa. El déficit de yodo es un problema de salud en más de cien países, afectando a más de mil millones de personas.

Ya hemos comentado que en la verdura podemos encontrar también yodo, para nuestro organismo se estima que 150 microgramos de yodo diarios son más que suficientes y con esta ingesta, se pueden evitar los problemas derivados de las dietas bajas en yodo. Al tiempo tampoco la ingesta exagerada de yodo es buena para la salud. Existen suplementos para ingerir yodo de venta en herbolarios, tales como algunas algas, pero sin duda la forma más fácil, saludable y limpia de añadir el yodo necesario a nuestra dieta, es la sustitución de la sal común por la sal yodada o enriquecida con yodo, podemos consumirla a diario y es barata y accesible, pues la encontramos en cualquier establecimiento o supermercado, otro de sus puntos a favor es sin duda el sabor, que no tiene diferencias con el de la sal común.

Que no falte sal !!!

certificado IFS

Los fenómenos televisivos a veces sirven para cosas positivas, no todo en la tele es gente holgazaneando encerrados en una casa y el resto de la humanidad mirándolos, no, no todo es eso, en los últimos años programas de televisión dedicados a la cocina han conseguido despertar el interés de buena parte de la población en las artes culinarias. Después de ver programas como Top Chef o MasterChef en sus versiones de adultos o junior, a más de uno se le despierta el «gourmet» que lleva dentro, y que mejor que prepararte tu mismo esas deliciosas viandas, por eso te damos un consejo que no falte en tu cocina nuestra sal gourmet…

que no falte en tu cocina nuestra sal gourmet

 

Cincuenta años de experiencia en sal para alimentación nos avalan, esa experiencia y el mimo que ponemos en nuestros productos nos ha llevado a adentrarnos en la experimentación en cuestión de sales gourmet, prueba de esta experimentación son la variedad y surtido de sal para alimentación que os ofrecemos. Hoy vamos a hablaros un poco de una de ellas, y si alguno tiene por ahí una receta en la que haya usado nuestras sales, os animamos a compartirlas con nosotros ¿os atrevéis?

Sal Especial Escamas Roca

Como todos los productos de sal para alimentación que os ofrecemos, la Sal en Escamas es totalmente natural, para la obtención de esta variedad, usamos un proceso lento y totalmente manual. Los cristales de cloruro de sodio afloran a la superficie del mar, de manera que se van creando pequeñas pirámides de estos cristales, y dejamos que la acción conjunta del viento y del sol los sequen, entre otras cosas es por eso que su obtención sea lenta, no podemos acortar de ninguna forma los horarios del sol y tampoco podemos controlar el viento. La recolección de estos cristales es manual, pues hay que evitar que se rompan, para ello se recoge con palas y madrugando mucho, la fragilidad de los cristales es tal que hasta la acción del viento puede llegar a romperlos.

Cuando cogemos con las manos estos cristales tan frágiles se van quebrando entre nuestros dedos formando las escamas de sal, su sabor es muy suave, minimizando el riesgo de pasarnos del punto de sal, una de las amenazas para conseguir un gran plato. Mayoritariamente se usa para rematar o finalizar platos de carnes, pescados y verduras.

En cuanto a las variedades gourmet premium de la sal en escamas en una próxima entrada os hablaremos del variado surtido que os ofrecemos, hasta que llegue ese momento os invitamos a disfrutar de la cocina, arriesgaros con platos novedosos y no os olvidéis nunca de la sal, que no puede faltar en ningún guiso.

Hasta la próxima entrada !!