En Sal Roca somos productores de Sal, por ello animamos a su uso en la cocina del día a día. Pero siempre desde los parámetros de moderación que su consumo debe de tener. Somos conscientes de que el consumo responsable de sal es más que beneficioso para la salud, es indispensable para mantener ésta. Hoy hablamos de qué es la sal, en qué ayuda a nuestro organismo, y el consumo razonable de la misma.
Sal para la comida de Sal Roca
En Sal Roca te ofrecemos una gran variedad de sal para la comida. Procedentes todas ellas de yacimientos salinos naturales. Lo que es garantía para el uso para consumo humano. Presentados en distintos formatos, para dar cabida a todas las necesidades. Estas son nuestras variedades principales:
- sal de formato domestico,
- sales para cocinar pescado,
- nuestra sal gourmet.
Qué es la sal
La sal o su nombre cientifico «el cloruro sódico», es un producto que contiene un 60% de cloro y un 40% de sodio, (ClNa). Bien es en la sal donde encontramos el mayor aporte de sodio de nuestra dieta. Uno de los minerales esenciales para nuestro organismo. Es más o menos el noventa por ciento del aporte de ese sodio. La otra parte de sodio que precisamos, se puede encontrar por ejemplo en los alimentos procesados. En los aditivos, conservantes o potenciadores de sabor que se emplean.
Cuánta sal necesitamos
Dejando claro que la sal es indispensable para nuestro organismo, no podemos perder de vista que el consumo excesivo es nefasto para la salud. Entre las funciones que tiene la sal en nuestro organismo está:
- el control de la cantidad de agua en nuestro cuerpo. Es responsable de mantener el PH de la sangre.
- regula los fluidos de nuestro organismo,
- nos facilita la hidratación. Ayuda en el proceso de introducir agua en las células,
- es transmisor de los impulsos nerviosos.
El exceso de sal
Cuando consumismo más sodio del necesario, empezamos a afectar a algunas partes de nuestro cuerpo. Por ejemplo a los riñones, cuya función es regular el sodio en sangre. Estos mantienen el equilibrio del sodio, para aprovecharlo mejor. Si se aumenta la cantidad necesaria, los riñones no dan a basto para eliminarlo. Se acumula más sodio del necesario en la sangre, esto atrae el agua. El volumen de sangre se dispara, se eleva la presión para poder mover toda esa cantidad de sangre. El corazón bombea más y más fuerte, se dan episodios de hipertensión arterial.
La sal recomendada
Habrás oído que la cantidad de sal que necesitamos en de cinco gramos. Es una cantidad orientativa, porque lo cierto es que depende de la edad, sexo, peso, el estado físico, etc. Pues bien los distintos organismos internacionales que se ocupan de la salud de la población, llegaron a esa cantidad media. Nuestras necesidades de sodio se corresponden con una cuchara de café llena, lo que son más o menos cinco gramos. Esta cantidad es diaria por supuesto. Existen estudios que afirman que en España, casi se dobla esa cantidad. Lo que es un problema a medio y largo plazo, porque hacer trabajar al corazón y riñones a mayor volumen de lo necesario. En un período continuado, puede traernos complicaciones graves. Hay que consumir sal con moderación.