La sal es un mineral abundante en la naturaleza, compuesto por cloruro de sodio en estado puro. Esta cuenta, con diversas presentaciones como sal marina, fina, gruesa entre otras. Es indispensable en nuestra dieta, su uso moderado además de realzar y potenciar los sabores naturales de carnes, pescados, verduras y pastas, es la principal fuente de sodio que tiene nuestro organismo.
Los usos de la sal son múltiples, van más allá del consumo en comidas, Sal roca es un distribuidor de sal para uso doméstico en España, entre nuestros productos incluimos sales gourmet, a la vez que comercializamos sal para el deshielo, sal para piscinas entre otras.
Sal y salud
La sal para uso domestico es imprescindible para el organismo, contribuye al mantenimiento de la presión osmótica de las células que componen diferentes órganos, evitando desequilibrios y desbalances en el organismo. Por otro lado el consumo descontrolado de sal para uso domestico puede crear graves daños en la salud; los efectos adversos del uso excesivo de la sal para el uso domestico son:
- Desequilibrio de la presión arterial, conlleva enfermedades como Accidente cardiovascular, tensión alta.
- Debilitamiento del musculo del corazón, perdiendo la capacidad de bombear correctamente la sangre del organismo, propiciando infartos.
- Retención de líquidos; se presenta cuando se inflaman los tejidos blandos.
- Formación de cálculos renales, dificultando la función de los riñones.
- Accidente cardiovascular, embolias; provocando secuelas físicas y neurológicas en las personas que sobreviven.
Recomendaciones de ingesta de sal
La recomendación de la Organización Mundial de la Salud sobre el consumo diario de sal para uso domestico es de 5 gramos. En los países occidentales consumen un promedio de 20 gramos por persona y en España 9.5 gramos que sería el doble de la cantidad normal, propiciando problemas graves de salud.
- Lee la descripción del contenido calórico, de cada alimento procesado que consumas, de esta manera evitaras dañar tu organismo silenciosamente.
- Consume moderadamente los alimentos de charcutería y ahumados ya que en su preparación se utiliza la sal nitrada, la cual consiste en una sal que se le añade una mezcla de nitrato de sodio y de potasio.
- Al cocinar evita el uso de sal para uso domestico en exceso. Trata de bajar la dosis poco a poco hasta que consumas la cantidad deseada que necesitas.
- Reducir el consumo de snacks, ya que poseen un contenido alto de sal.
La sal y la evolución en la cocina
La sal ha jugado un papel primordial no solo en el consumo para condimentar los alimentos, es el conservante más primitivo utilizado por el hombre. La utilización de la sal permitió la conservación de alimentos como carnes y pescados. Posteriormente el hombre comenzó a utilizar la sal para condimentar los alimentos y potenciar sus sabores.
En definitiva la sal para uso domestico, como todo en exceso tiene muchas desventajas en el organismo, aumentando las probabilidades de sufrir infartos, altas de tensión, A.C.V; pero si la consumes en cantidades moderadas, ten por seguro que brindará y aportará beneficios saludables para tu dieta y organismo. Debemos concientizar a la población, para que la tasa de muertes por efectos de estas enfermedades y mala alimentación baje drásticamente.