El lavavajillas se ha convertido en un imprescindible en muchos hogares y también en negocios como la hostelería, en los que no podrías estar si él.
Ahorra tiempo, esfuerzo y, por si fuera poco, deja nuestra vajilla reluciente, pero para que funcione bien y dure años, necesita ciertos cuidados.
Uno de los más importantes es el uso de sal especial para lavavajillas, que evita que tenga que visitarte el técnico demasiado a menudo.
¿Para qué sirve la sal en el lavavajillas?
Antes de ver las consecuencias de no usarla, es fundamental entender por qué es necesaria.
La sal para lavavajillas no es sal de mesa, sino un tipo especial de sal que ayuda a regenerar el descalcificador del aparato, un sistema que se encarga de reducir la dureza del agua, es decir, eliminar la cal que puede acumularse en las piezas internas del lavavajillas.
Si el agua tiene mucha cal, puede dejar residuos en platos, vasos y cubiertos, y afectar al funcionamiento del electrodoméstico.
La sal ayuda a evitarlo.
¿Qué pasa si no usas sal en el lavavajillas?
Si te olvidas de rellenar el depósito de sal, las consecuencias pueden no ser inmediatas, pero, con el tiempo, vas a empezar a notar ciertos problemas que pueden convertirse en verdaderos dolores de cabeza.
Vasos opacos y vajilla con manchas blancas
Si empiezan a salir del lavavajillas con un aspecto blanquecino, es una clara señal de que falta sal.
Esas manchas aparecen por restos de cal que se adhieren a la superficie de la vajilla, y bueno, aunque no son peligrosas y el menaje se puede usar con normalidad, quedan fatal porque hacen que todo parezca sucio y sin brillo.
Residuos en los platos y cubiertos
La acumulación de cal en el agua impide que el detergente haga bien su trabajo, esto puede hacer que la grasa y los restos de comida no se eliminen por completo, y que tanto los platos como los cubiertos salgan con una sensación pegajosa.
Mayor consumo de detergente
Si notas que necesitas usar más detergente para obtener buenos resultados, puede ser porque el agua está demasiado dura, ocurre porque sin la sal, el descalcificador no funciona correctamente, lo que reduce la eficacia del detergente.
Filtros y conductos obstruidos
Con el tiempo, la acumulación de cal en el interior del lavavajillas puede obstruir los conductos de agua y ensuciar los filtros, provocando que el lavavajillas tarde más en hacer su ciclo y, en algunos casos, puede llevar a averías con mucha facilidad.
Vida útil del lavavajillas reducida
Uno de los problemas más serios de no usar sal es que, a largo plazo, el lavavajillas sufre daños internos.
La cal, con el tiempo, se acumula en brazos rociadores, resistencia y otros componentes clave, haciendo que el aparato funcione peor y acortando su vida útil.
Mi lavavajillas, ¿cuándo necesita sal?
Algunos modelos de lavavajillas tienen un testigo luminoso que avisa cuando hay que rellenar el depósito de sal, pero puede ser que el tuyo no lo tenga, así que fíjate en los siguientes signos:
Platos y vasos con residuos blancos.
Pérdida de brillo en la vajilla.
Malos resultados de lavado, aunque uses buen detergente.
¿Cómo se repone la sal del lavavajillas?
Si has notado alguno de los problemas anteriores, es momento de revisar el depósito de sal, y es muy sencillo de hacer, solamente sigue estos pasos para rellenarlo correctamente:
Localiza el depósito de sal, normalmente, está en la parte inferior del lavavajillas, debajo de la rejilla inferior.
Abre la tapa del depósito, gira la tapa con cuidado.
Vierte la sal especial para lavavajillas, usa un embudo si es necesario para evitar derrames.
Llena el depósito hasta el nivel recomendado, no hace falta llenarlo hasta arriba, sigue las indicaciones del fabricante.
Cierra bien la tapa, asegúrate de que quede sellada para evitar filtraciones de agua.
Pon en marcha el lavavajillas, en algunos modelos, es recomendable hacer un ciclo corto sin carga para que la sal se distribuya correctamente.
Preguntas frecuentes sobre la sal del lavavajillas
Para terminar te dejamos unas preguntas que nos hacen a menudo nuestros clientes, y que creemos que es necesario que tengas claras:
¿Puedo usar sal de mesa en el lavavajillas?
No.
La sal de mesa tiene aditivos como el yodo o agentes antiapelmazantes que obstruyen el sistema del lavavajillas y lo pueden dañar, así que, sí, es imprescindible usar sal especial para lavavajillas.
¿Cada cuánto tiempo debo rellenar el depósito de sal?
Depende del uso que le des al lavavajillas y de la dureza del agua en tu zona.
En general, se recomienda revisarlo una vez al mes, pero luego, si vives en una zona con agua muy dura, es posible que necesites rellenarlo con más frecuencia, solamente debes estar pendiente del indicador del aparato y de las instrucciones del fabricante.
¿El detergente en pastillas ya tiene sal?
Algunas pastillas incluyen sal en su composición, pero su cantidad no es suficiente si el agua es dura, es mejor seguir usando sal específica en el depósito.
¿Qué pasa si echo demasiada sal?
El exceso de sal se disuelve con los lavados, pero igual notas restos en los primeros ciclos, para evitarlo, lo mejor es no sobrepasar el nivel recomendado.
La sal para lavavajillas es clave para el buen funcionamiento del electrodoméstico, como has visto, no solo ayuda a mantener la vajilla sin residuos de cal, sino que también prolonga la vida útil del aparato y eso a la larga es un ahorro importante en averías.
Digamos que es una pequeña acción que marca la diferencia en la limpieza y durabilidad de tu electrodoméstico.